Médium

Médium: La película de terror que desafía a los videntes y dejará tu mente en vilo

En la hora de angustia y de luz vaga,

en su Golem los ojos detenía.

¿Quién nos dirá las cosas que sentí a Dios, al mirar a su rabino en Praga?¹

Este 06 de febrero llegan dos películas irlandesas a cines, la ya desglosada Acaba con ellos y la profética Médium (Oddity, 2024), realizada por Damian Mc Carthy, uniendo sus propias extrañezas a una narración que resuena en el mejor suspenso y horror europeo. 

De hecho hay muchos ecos con las convenciones que películas como Men (Alex Garland, 2022) o Dulces sueños, mamá (Severin Fiala y Veronika Franz, 2014) presentan en su estética y ritmo narrativo. Mc Carthy tiene también como referentes a la 28 Days Later (Danny Boyle, 2002) y The Witch (Robert Eggers, 2014)², y se percibe la influencia de esta forma de horror menos americano y más atmosférico y redondo. 

Sin embargo, desde la presentación del wooden man, mi mente no dejó de viajar a uno de los icónos más antiguos del cine europeo: El Golem (1920) interpretado por su propio director Paul Wegener. El golem es un relato de la mitología judía, el propio nombre en hebrero significa materia, y aunque históricamente ha sido representado como un hombre de piedra, la finalidad es la narración de un autómata que cobra vida con brujería.

Médium

Dice Borges en su poema sobre El Golem: 

“Sus ojos, menos de hombre que de perro

y harto menos de perro que de cosa,

seguían al rabí por la dudosa

penumbra de las piezas del encierro.

Algo anormal y tosco hubo en el Golem,

ya que a su paso el gato del rabino

se escondía. (Ese gato no está en Scholem

pero, a través del tiempo, lo adivino.)”

​​El misterio que pone a prueba hasta a los videntes

Y así el wooden man tiene una capacidad inocua de iconizar su aura, pues toda esa lectura que trasciende países,  idiomas, culturas y religiones, enajena la obsesión del hombre sobre las características de lo que no nace como humano.

Lo cierto es que Médium nos narra una historia completamente diferente, la revancha entre las verdades más oscuras de cada individuo en la película, porque ninguno es perfecto, y más bien todos tienen cola que pisarles (para seguir con el gato que Borges calza sin esfuerzo, derrame de su amor por los mininos). 

Seguimos a Darcy, una psíquica que tiene los ojos completamente abiertos a pesar de su ceguera (como Borges), quien vive el luto por su hermana gemela Dani, mujer asesinada en su apenas habitable nueva casa. Aunque en la búsqueda de la verdad  el trayecto tiene desviaciones en flashback, la historia se concentra en emerger entre un misterio donde cualquiera es culpable, hasta la misma Darcy, quien en su clímax narrativo asevera que ella también va a pagar muy caro lo que causó.

Médium

Médium es una gran opción para ver en cines, alborota el panal del cine de terror complaciente y abre la posibilidad de una profunda conjugación de ideas en saga al estilo The Conjurin (James Wan, 2013) pero sobre todo a The Evild Dead (Sam Raimi, 1981), en el desquicio de un personaje que perderá todo.

Aun con todo, el wodeen man dejó 6 de mis vidas de gato intactas, ahí la llevamos. Después de verla, ponga aquí abajo sus propias recomendaciones de cine de terror relacionadas a Médium. Puedes verla en Cinépolis y Cinemex.

¹Borges, J. (1964). El Golem. El otro, el mismo. Argentina.
²Collider (2024). Oddity Interview: Your Next Creepy Horror Obsession Is The Wooden Man. USA.

Médium

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gustó esta nota? Comparte

Instagram