Sonríe 2

Sonríe 2: La secuela de terror del año

Este año el cine no ha dejado de sorprendernos con los grandes estrenos, incluso con películas que no nos imaginábamos que iban a ser un boom por su originalidad y esas ganas de entregarle calidad al público. Si bien al terror se le cuestiona mucho, no cabe duda de que este año, el género se ha defendido de manera brutal, cautivando a los espectadores; y claro que sí, Sonríe 2, es un gran regreso y una gran sorpresa este año.

Sonríe 2 ¿De qué va?

Después de una primera entrega, que tuvo una recepción medianamente buena, Parker Finn (director) se dio el tiempo para poder pulir todo aquello que quedó a medias de la primera cinta. En esta nueva entrega de Sonríe 2, nos vamos a encontrar con una bestia del terror moderno. Una película, que recoge varias piezas de los subgéneros de horror y crea un viaje psicológico, sangriento e incluso impredecible.

Nos presentan a Skye Riley (Naomi Scott), una joven artista que después de haber atravesado un trágico accidente automovilístico en el que también se ve involucrado su novio, regresa a los escenarios dispuesta a dar el mejor tour de su vida. Todo se ve afectado, cuando Skye se reencuentra con un viejo vendedor de sustancias, el cuál está infectado por la ya conocida maldición, misma que le será traspasada a nuestra protagonista y ahora tendrá que buscar la forma de lidiar con ella sin afectar a su entorno.

Sonríe 2

Mejor producción

Empezando con la dirección, definitivamente se nota que Parker Finn ha estado trabajando en su estilo, pues hay un cambio bastante drástico en la construcción de la película. Partiendo principalmente por el manejo de cámara, que es increíble e hipnotizante; te atrapa desde el primer momento. Tenemos planos secuencia que como espectador te ponen en ambiente pues conoces el entorno y sigues a la protagonista en momentos, como persecuciones, estrés e incluso de tormento. Cuando hay flashbacks la imagen juega un papel muy importante que te da la percepción del mundo en el que ella se está sumergiendo.

Tal vez te interese Thelma: una abuela en acción. Cine explosivo con abuelitos

Las actuaciones son sorprendentemente buenas, pues Naomi Scott ayuda mucho a que la atmósfera sea la de una cinta de horror llena de esteroides. La historia no solo se centra en la maldición y en encontrar cómo romper con ello, sino que conocemos a los personajes de una manera mucho más humana, manejando temas como la salud mental y los traumas del pasado, elementos que influyen en cada una de las acciones de Skye Riley.

Sonríe 2

Conclusión

La película tiene sus errores y uno de los más notorios es que tiene agujeros en el guión. Hay algo que reconocerle que nunca se complican con lo que están contando; se toman su tiempo y es tan bien aprovechado que sus dos horas de duración no se sienten pesadas y las situaciones no se enredan. El ritmo pese a ser agresivo no es rápido. Aún con algunas cosas que se les olvida cerrar o explicar, no afectan absolutamente nada de lo que podríamos considerar cómo principal y/o relevante.

Sonríe 2, sin duda alguna es uno de los estrenos que es digno de verse en pantalla grande. Tanto por su fotografía como por todo aquello que mejora a comparación de su antecesora. Por supuesto algo que la hace imperdible es que el terror dentro de ella está muy bien trabajado e incluso hay una combinación en dónde pasamos del suspenso, a la intriga e incluso al body horror.

Calificación: 6 de 7 vidas. Disponible para compra y renta en Youtube.

Sonríe 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gustó esta nota? Comparte

Instagram