El Contador 2: ocho años después sigue siendo el contador más rudo del cine

Ben Affleck y Jon Bernthal protagonizan lo que podría ser una nueva saga de películas de acción.

En 2016 estrenó la primera parte de El contador,  no hizo mucho ruido entonces pero obtuvo un balance general positivo gracias a su reparto que incluye a nombres como Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson y John Lithgow; a el guión de Bill Dubuque (que mira que hacer a un contador medianamente interesante ya era una proeza) y la dirección de Gavin O’Connor, realizador bastante bueno pero algo infravalorado.

En esta nueva entrega Varios nombres se repiten, Affleck y Bernthal comparten protagonismo y Cynthia Addai-Robinson también se encuentra en un papel con más peso.  Bill Dubuque repite en el guión y Gavin O’Connor  en la dirección lo que ayuda mucho en la continuidad de la historia.

Gavin O’Connor hace dos tipos de películas y las hace muy bien, uno de esos tipos son las películas deportivas que exaltan la competitividad, el orgullo y la capacidad reivindicadora del deporte como en Milagro (2004), La ultima pelea (2011) y El camino de regreso (2020). El otro tipo de películas que hace son las películas de acción/thriller, Códigos de familia (2008) y Jane Tomó las armas (2015) además de claro El Contador (2016). Así que casi siempre que vemos a O’Connor en los créditos de una película de este tipo es casi garantía de una buena película.

Se reúne la familia, una química especial y más humor, menos historia.

Esta vez el protagonismo es compartido Christian Wolf (Ben Affleck) y su hermano menor Braxton (Jon Bernthal) acuden al llamado de ayuda de la agente Medina (Cynthia Addai-Robinson) y se embarcan en una misión para descubrir al asesino del jefe Ray King y desmantelar una red de trata en la frontera méxico-americana.

La interacción entre Affleck y Bernthal en pantalla resulta especialmente estimulante, aunque esta película a diferencia de la anterior no indaga mucho el pasado o la relación de los hermanos, la química se siente muy natural, cada vez que comparten cuadro la película se crece, se vuelve muy divertida y avanza con facilidad.

Tal vez te interese La Leyenda de Ochi: Nostalgia creativa y contemplativa

Bernthal incluso parece robarse la película por momentos, aprovecha al máximo las particularidades de su personaje y se vuelve entrañable, cosa que al personaje de Affleck le cuesta un poco más por sus características pero tampoco lo necesita, él ya nos ganó en la primera parte.

Si bien es cierto que hay un camino que conecta ambas películas, el tono de El contador 2 es más cómico, la historia de fondo es muy sencilla y no profundiza casi nada, incluso parece que le faltara un poco de acción, por eso todo el peso de la película recae en las interacciones de los hermanos y es que ese otro punto, los demás personajes están muy desdibujados.

Franquicia en potencia pero extrañamos a Ana Kendrick.

Personajes como el de Anna Kendrick y el de J.K. Simmons en la primera película aportan más carnita a la historia y juego al desarrollo del protagonista. Para esta entrega no regresó Anna Kendrick y el personaje de J.K. Simmons es meramente anecdótico. No encontramos a ningún otro personaje que rellene claramente esos huecos que sí se echan en falta al momento de buscar una historia rica y un desarrollo más natural de los protagonistas

El balance general de El Contador 2 también es positivo, se queda un poco por debajo en comparación a su antecesora pero agrega cosas muy importantes que parecen encaminados a formar una franquicia del estilo de John Wick, lo cual apoyamos totalmente. El contador 2 ya está en la cartelera mexicana y si te gusta el cine de acción con comedia incluida es una buena recomendación para visitar el cine. Le doy 4 de 7 vidas de gato. Disponible en Cinépolis y Cinemex.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gustó esta nota? Comparte

Instagram